ACNÉ; MEDIDAS GENERALES Y POSIBILIDADES DE TRATAMIENTO

 

El acné vulgar es una alteración de la piel en la que intervienen múltiples factores. Afecta a la unidad pilosebácea y el cuadro clínico que produce es muy variable, desde pequeñas lesiones no inflamatorias hasta un acné quístico extenso . Puede afectar a todas las edades aunque es más frecuente en la adolescencia.

Los cuatro factores determinantes en su aparición y mantenimiento son la hiperqueratosis , al aumento de la producción sebácea, la colonización y proliferación por una bacteria denominada propionibacterium acnes y la respuesta inflamatoria. 

Las lesiones son muy variables, pudiendo sólo aparecer pequeñas lesiones rojas sobreelevadas junto con puntos negros hasta lesiones más profundas en forma de quistes y nódulos que  a la larga pueden dejar cicatrices residuales e hiperpigmentaciones.

El tratamiento será más o menos largo según el grado de afectación. Puede hacerse sólo tópico o bien ser necesaria la aplicación de antibióticos orales o incluso de otros fármacos más específicos.

 

Como medidas básicas y generales:

Fundamental una buena higiene de la piel con productos adecuados que no lesionen la epidermis . Existen infinidad de cosméticos para la limpieza diaria específicos para cada tipo de piel.

Es importante evitar productos que “dan de comer a los granos”, es decir, que aumentan la capa grasa de la piel y que obstruyen las glándulas pilosebáceas.

Hay  que hidratar la piel pero deben de utilizarse los cosméticos adecuados para cada edad y cada persona, escogiendo los que sean  antiacneicos, es decir , no grasos.

Hay que utilizar siempre  protección solar , también con productos “oil free”, es decir antiacnéicos.

Aunque se ha discutido mucho sobre la influencia de la alimentación en la aparición del acné, si parece que una dieta sana con escaso aporte de azúcares y alimentos elaborados mejora la calidad de la piel y disminuye las lesiones.

El estrés y la falta de descanso adecuado también colaboran en la generación de todo tipo de lesiones en la piel.

 

TRATAMIENTO EN TRES FASES

Nosotros hacemos un tratamiento en tres fases de la siguiente manera:

  1. Prepeeling: una primera de acondicionamiento en la cuál el paciente administra en su casa productos que van a facilitar los tratamientos posteriores adecuando la capa córnea y evitando que aparezcan irritaciones posteriores.

Por la mañana se aplicará una crema o gel  con bajas concentraciones  de ácido glicólico o salicílico, según el tipo de lesiones que predomine y por la noche ácido retinoico .

  1. Peeling: al cabo de unos diez días se procede al peeling, este podrá ser de retinoico , salicílico o bien ácido glicólico , a concentraciones más elevadas y aplicándolo en la consulta.
  2. Postpeeling: Por último en esta fase el paciente seguirá administrándose sus cremas específicas antiacné , su protección solar y los productos que venía utilizando en el prepeeling a menores concentraciones.

Si se precisa se administrará tratamiento tópico con antibióticos o incluso ciclos de antibióticos orales, así como de anticonceptivos según el tipo de acné que se presente.

En cuadros de mayor afectación puede ser necesario el tratamiento con isotretinoina.

Como aportes suplementarios en el acné es interesante el aporte de ácidos grasos omega 3, el Zinc, vitaminas A,B y E.

Para las lesiones hiperpigmentadas y para lesiones profundas como nódulos y quistes  puede ser necesario el tratamiento con láser y luz pulsada.