PEELING QUÍMICO

El peeling  químico se utiliza para hacer una regeneración global  y acelerada de las capas mas superficiales de la piel. Está indicado en rejuvenecimiento facial, eliminación de manchas, en lesiones producidas por el acné y cicatrices. El resultado final va a ser un efecto de limpieza, luminosidad de la piel y corrección de arrugas finas.

Existen diversos productos en el mercado cuya clasificación depende de la composición química  y la profundidad que alcanzan en la piel. Optaremos por uno u otro según las necesidades del paciente .

Superficiales:  actúan sobre la dermis superficial eliminando el estrato córneo. Este peeling está indicado en situaciones en las que el fotoenvejecimiento es leve con arrugas finas , en acné activo, hiperpigmentaciones. También lo podemos utilizar para preparar la piel para otros tratamientos.

  • Dentro de este grupo están los AHA ( alfa hidroxiácidos) procedentes de ácidos orgánicos que encontramos en algunos alimentos. Entre ellos utilizamos el  ácido glicóloco, ácido láctico, ácido pirúvico, mandélico azelaico…
  • Todos ellos favorecen la exfoliación de la capa córnea facilitando la entrada de otros tratamientos complementarios. Algunos de ellos tienen capacidad antimicrobiana y comedolítica características muy adecuadas para el tratamiento del acné y la rosácea. El ácido salicílico, (betahidroxiácido) comparte muchas de estas cualidades.

Medios:  puede llegar hasta la dermis reticular.  Es más adecuado para pieles con arrugas moderadas, hiperpigmentaciones  y cicatrices de acné. En contacto con esta capa de la piel producen una activación de las fibras de colágeno y elastina , mejorando ostensiblemente la calidad de estas pieles algo más deterioradas.

  • El más utilizado es el TCA ( ácido tricloracético) aunque también podría usarse el ácido glicólico a mayores concentraciones o el pirúvico.

Profundos: actúan sobre la dermis reticular media.  Indicado en el tratamiento de arrugas más profundas, cicatrices e importantes secuelas de acné. Produce una gran regeneración de colágeno y elastina. Los productos utilizados son el fenol y el TCA a mayores concentraciones .

Es fundamental la fotoprotección solar posterior a la administración de los tratamientos de peeling .